Sistema de Información del Desarrollo Social


25. MANTENIMIENTO A UNIDADES HABITACIONALES

Publicado en la Gaceta Oficial del Ciudad de México el 09 de Febrero de 2007

Objetivos y Alcances

Otorgar apoyo económico para mejorar la condición física de áreas comunes, instalaciones eléctricas y/o hidrosanitarias de las Unidades Habitacionales, mediante la participación conjunta y organizada de sus habitantes.

Metas Físicas

Entregar apoyo económico a 87 Unidades Habitacionales.

Programación Presupuestal

$ 7’958,500.00, cifra del proyecto de POA 2007

Requisitos y Procedimiento de Acceso

• Antigüedad mínima de cinco años.
• Ser de interés social.
• Haber sido construida con recursos públicos.
• Presentar estado de deterioro en instalaciones comunes.
• Presentar demanda ciudadana en el Centro de Servicios y Atención Ciudadana del edifico Delegacional o de la Dirección Territorial a la que corresponda el domicilio del solicitante.
• Cumplir con los requisitos.

Procedimientos de Queja o Inconformidad Ciudadana

• Deberán presentarse por escrito en el área correspondiente.

Mecanismos de Evaluación y los Indicadores

• Por medio de la supervisión de los trabajos realizados con el apoyo económico entregado.
• Comparación de metas alcanzadas en años anteriores
• Número de Unidades Habitacionales atendidas.
• Población beneficiada (sexo y grupo de edad de los beneficiados por el programa).

Formas de Participación Social

• Los condóminos deberán integrar el Comité de Administración y el Comité de Control y Seguimiento, quienes se encargarán de administrar y supervisar los recursos financieros y los trabajos realizados en su Unidad Habitacional. Fomentando con esto la corresponsabilidad entre condóminos y Delegación

Articulación con otros Programas Sociales
• Fundamentalmente con los programas de mejoramiento urbano.