Objetivos y Alcances
Otorgar becas escolares, a fin de apoyar económicamente a niños de familias de escasos recursos que asisten a escuelas públicas de nivel básico, con objeto de incentivarlos a que continúen sus estudios, contribuyendo así a reducir los niveles de deserción escolar.
Metas Físicas
Actualmente se tiene como meta física a 8,900 becarios.
Programación Presupuestal
$ 18,000.000.00 cifra del proyecto de POA 2007
Requisitos y Procedimientos de Acceso
Los interesados en obtener una beca, deberán acudir personalmente al área responsable del programa, a formalizar la solicitud correspondiente presentando la documentación requisitada y cumplir con los lineamientos establecidos para ello.
Procedimientos de Queja o Inconformidad Ciudadana
El ciudadano que desee inconformarse y/o quejarse, puede hacerlo solicitando audiencia, o presentar su queja vía oficio a la Dirección General de Desarrollo Social.
Mecanismos de Evaluación y los Indicadores
Los mecanismos de evaluación será por medio de los Consejos Delegacional de Desarrollo Social y de Educación, respectivamente así como el seguimiento anual del Programa.
Este Programa tendrá como indicadores:
La disminución del nivel de desnutrición de los menores
beneficiados, esta información nos la proporcionan
por medio del certificado médico,
El seguimiento académico de los beneficiarios, el cual se obtiene por
parte de la SEP, a través de la constancia de estudios,
Las estadísticas anuales realizadas sobre el Programa,
Encuesta anual del Programa a los beneficiarios y relacionados al Programa.
Formas de Participación Social
Este programa, tiene la posibilidad de participar con otros organismos Institucionales, Intersecretariales, así como con la participación social de la comunidad escolar (Asociación de Padres de Familia, Maestros, Alumnos y vecinos que colindan con el Plantel), en beneficio del desarrollo integral de la comunidad maderense.
Articulación con otros Programas Sociales
La articulación de este Programa puede ser conjugada con las Brigadas
de Asistencia Social, Ferias de Salud,
actividades culturales y deportivas, con los servicios de las Bibliotecas Públicas
de la Delegación, entre otros.