Objetivos y Alcances
Atender a los niños, hijos de madres trabajadoras, que se encuentran en etapas lactante, maternal y preescolar que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil de la Delegación Gustavo A. Madero.
Metas Físicas
Proporcionar atención a 1915 niños
Programación Presupuestal
Monto: $10,281,379.00 cifra del proyecto de POA 2007
Requisitos y Procedimientos de Acceso
- Acta de nacimiento (original y dos copias)
- CURP (original y dos copias)
- Cartilla de vacunación actualizada (original y dos copias)
- 5 fotografías del menor tamaño infantil blanco y negro o a
color recientes
- 3 fotografías del padre, madre o tutor blanco y negro o a color recientes
- 3 fotografías de dos personas autorizadas para recoger a los menores
a la hora de salida blanco y negro o a color recientes
- Tarjeta Informativa de las 2 personas autorizadas para recoger al menor en
la cual deberán incluir nombre completo, dirección completa (calle,
número, código postal y delegación), teléfono de
oficina, casa y celular, credencial de elector y copia de comprobante de domicilio,
asimismo deberán ir firmadas por dichas personas
- 2 fólder tamaño oficio económicos de acuerdo a color:
verde para lactantes, azul para maternales y color beige para preescolares
- Credencial de elector del padre, madre o tutor y dos copias
- Comprobante de ingresos del padre, madre o tutor
- Constancia de trabajo de la madre, padre o tutor, especificando domicilio,
teléfono y horario
- Exámenes médicos de:
a. biometría temática
b. Grupo sanguíneo y RH (en caso de inscripciones si ya cuenta con este
dato
favor de omitirlo)
c. Exudado faríngeo
d. General de orina
f. Coproparasitoscópico en serie de tres
Procedimientos de Queja o Inconformidad Ciudadana
Toda observación sobre el demérito y deficiencias en el servicio será señalada por escrito a las y los responsables de la operación en el Centro Infantil de manera conjunta entre la Jefatura Delegacional y el DIF-D. F.
Mecanismos de Evaluación y los Indicadores
Se tienen evaluaciones y supervisiones internas y externas bajo los lineamientos y normatividad de la Secretaría de Educación Pública, haciendo las observaciones por escrito a través de las supervisoras de la S.E.P. con lo cual se mejora el servicio educativo que ofrecen los CENDIS.
Formas de Participación Social
En los Centros de Desarrollo Infantil se cuenta con la participación
de padres de familia, a través de las mesas
directivas, órganos de participación social y vocalias para desayunos
DIF.
Articulación con otros Programas Sociales
Con programas médicos, deportivos, culturales y recreativos.