Sistema de Información del Desarrollo Social


8. CAMPAÑAS DE SANIDAD ANIMAL

Publicado en la Gaceta Oficial del Ciudad de México el 09 de Febrero de 2007

Objetivos y Alcances

Implementar campaña permanente para crear un cerco epidemiológico que permita la disminución y erradicación de fauna nociva y/o casos de rabia humana, mediante la esterilización canina y vacunación antirrábica. Difundir a través de campañas permanentes, la información encaminada a generar sensibilización en la población maderense, para el cuidado y control de la fauna canina y felina

Metas Físicas

12 campañas.

Programación Presupuestal

De acuerdo con los recursos financieros que se asignen para este programa.

Requisitos y Procedimientos de Acceso

Vivir en la demarcación de Gustavo A. Madero, y/o estar en riesgo de contraer rabia o enfermedad transmisible por fauna nociva.

Procedimientos de Queja o Inconformidad Ciudadana

Por escrito, a través de CESAC, audiencia pública o Jefatura de Servicios Médicos

Mecanismos de Evaluación y los Indicadores

Informes y estadísticas mensuales, aplicación de encuestas en relación a calidad del servicio, demanda ciudadana.

Formas de Participación Social

Solicitud del servicio, participación en talleres, pláticas
Difusión de la información

Articulación con Otros Programas Sociales

Brigadas de Salud, Ferias de la Salud.