Objetivos y Alcances
Brindar diversos apoyos complementarios a los alumnos y escuelas de educación
pública de nivel básico para
fortalecer las actividades cívicas, deportivas y académicas de
la comunidad escolar en todos los planteles educativos públicos de nivel
básico que se encuentren ubicadas en la Delegación Gustavo A.
Madero.
Metas Físicas
Las metas físicas actuales son:
Programación Presupuestal
Aún sin conocerse la disponibilidad de recursos.
Requisitos y Procedimientos de Acceso
Presentar los documentos requisitados para el otorgamiento de dichos apoyos complementarios.
Procedimientos de Queja o Inconformidad Ciudadana
El ciudadano que desee inconformarse y/o quejarse, puede hacerlo solicitando audiencia, o presentar su queja vía oficio a la Dirección General de Desarrollo Social.
Mecanismos de Evaluación y los Indicadores
Los mecanismos de evaluación será por medio de los Consejos Delegacional de Desarrollo Social y de Educación, respectivamente así como el seguimiento anual del Programa.
Este Programa tiene como indicadores:
Formas de Participación Social
Con este programa se podrá participar directamente con la comunidad escolar (Asociación de Padres de Familia, Directores y Personal docente y alumnos) coadyuvando con otros organismos Institucionales, Intersecretariales, en la realización de diversas actividades cívicas, deportivas y académicas, en beneficio del desarrollo integral de la comunidad escolar maderense.
Articulación con Otros Programas Sociales
Este programa puede articularse con otros relativos al Programa 17.