2. "Equipar Unidades de Atención Médica."
a) La entidad o dependencia responsable del programa.
Dirección General de Desarrollo Social / Dirección de Desarrollo Humano.b) Los objetivos y alcances.
Equipar los consultorios delegacionales para proporcionar un servicio de calidad, al tiempo de promover dentro de la población de Miguel Hidalgo la prevención de enfermedades, por medio de consultas médicas, pláticas y acciones que coadyuven a crear una cultura del cuidado a la salud.
Las acciones se llevarán a cabo dentro de los consultorios médicos con los que cuenta la delegación.
La adquisición de equipo médico se refleja en los servicios de salud pública para prevenir y evitar las enfermedades más frecuentes como son : diabetes mellitus, hipertensión, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, obesidad, entre otras.
c) Sus metas físicas.
12 equipos.
d) Su programación presupuestal.
Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Total |
- | - | - | 349,528 | 84,691 | 293,172 | - | - | 6,580 | - | - | - | 733,971 |
e) Los requisitos y procedimientos de acceso.
La accesibilidad se encuentra limitada para la población, en virtud de que este programa requiere del ejercicio presupuestal autorizado para adquirir equipo médico necesario para dar atención a los problemas de salud de los habitantes de Miguel Hidalgo.
f) El procedimiento de queja o inconformidad ciudadana.
g) Los mecanismos de evaluación y los indicadores.
h) Las formas de participación social.
Asociaciones civiles "ProVida", Alcohólicos Anónimos.
i) La articulación con otros programas sociales.