BECAS Y DESPENSAS ESCOLARES
OBJETIVOS Y ALCANCES DEL PROGRAMA
OTORGAR BECAS Y DESPENSAS ESCOLARES A LOS ALUMNOS DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA DELEGACIÓN QUE DESTAQUEN POR SU APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y SE ENCUENTREN EN CONDICIONES DE POBREZA O DESVENTAJA SOCIAL, CON EL PROPÓSITO DE EVITAR SU DESERCIÓN, APOYARLOS PARA EL SOSTENIMIENTO DE SUS RENDIMIENTOS ESCOLARES E IMPULSAR SUS POTENCIALIDADES A TRAVÉS DE LA MEJORA DE SUS EXPECTATIVAS DE VIDA ESCOLAR.
LOS APOYOS OTORGADOS A TRAVÉS DE BECAS Y DESPENSAS ESCOLARES Y SEAN ESTOS DEL PRESUPUESTO DELEGACIONAL ASIGNADO, SERÁ CON CARGO A LA PARTIDA 4105 AYUDAS CULTURALES Y SOCIALES Y SU COMPROBACIÓN DEBERÁ REALIZARSE MENSUALMENTE 5 DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL CIERRE DE CADA MES.
LA COMPROBACIÓN DE RECURSOS PARA APOYOS DE BECAS Y DESPENSAS ESCOLARES DERIVADOS DE LAS AYUDAS CULTURALES Y SOCIALES, DEBERÁN COMPROBARSE MEDIANTE: NÓMINAS, FACTURAS O RECIBOS; QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS FISCALES Y ADMINISTRATIVOS APLICABLES, ANTE LA SECRETARÍA DE FINANZAS.
NO PODRÁN OTORGARSE DE NINGUNA MANERA BECAS Y DESPENSAS ESCOLARES A ESTUDIANTES QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS Y LA NORMATIVIDAD APLICABLE AL RESPECTO.
LOS APOYOS DEL PROGRAMA DE BECAS Y DESPENSAS SE PODRÁN OTORGAR, SIEMPRE QUE SE CUENTE CON LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL TITULAR DE LAS UEGS SIENDO INDELEGABLE ESTA FACULTAD.
EL OTORGAMIENTO DE BECAS Y DESPENSAS SERÁ PROCEDENTE SIEMPRE QUE SE OTORGUEN A ESTUDIANTES DEL SISTEMA EDUCATIVO DEL SECTOR PÚBLICO, QUE SE ENCUENTREN EN CONDICIONES DE POBREZA Y TENGAN UN PROMEDIO DE CALIFICACIONES MÍNIMO DE 8.0.
EN LA ENTREGA FÍSICA DE LAS BECAS Y DESPENSAS ESCOLARES DEBERÁ ESTAR
PRESENTE EL COMITÉ ESCOLAR INTEGRADO POR:
*LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS BECARIOS; EL DIRECTOR DEL PLANTEL EDUCATIVO Y
AUTORIDADES DE LA DELEGACIÓN.
METAS FÍSICAS
EN LA ACTUALIDAD EL PROGRAMA BENEFICIA A 408 BECARIOS OTORGÁNDOLES UN APOYO BIMESTRAL DE $ 300.00 Y UNA DESPENSA A CADA UNO DE LAS BECARIOS.
PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL
LOS APOYOS ECONÓMICOS DE ESTE PROGRAMA SE ENTREGAN BIMESTRALMENTE Y
SON DE $300.00 PESOS CADA UNA Y UNA DESPENSA, SI TENEMOS 408 BECARIOS CADA
BIMESTRE SE CUENTA CON UN PRESUPUESTO DE $122,400.00 PESOS, ENTONCES ANUALMENTE
SE DESTINAN $734,400 PESOS PARA ESTE PROGRAMA.
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
- SE LES INFORMA A LOS DIRECTORES DE CADA PLANTEL QUE INTEGRAN EL PROGRAMA
EL
NÚMERO DE VACANTES DISPONIBLES POR PLANTEL.
- AL TÉRMINO DE CADA CICLO ESCOLAR SE LES PIDE COPIA DE LA BOLETA CON UN PROMEDIO
MINÍMO DE 8.0 Y LLENAR UNA SOLICITUD.
- SE SELECCIONAN A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS QUE CUENTEN CON EL PROMEDIO
REQUERIDO PARA EL PROGRAMA.
- SE EVALÚA TIPO Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA, CONFORMACIÓN DE
LA FAMILIA, SERVICIOS PÚBLICOS, DISTRIBUCIÓN FAMILIAR, INGRESOS
Y EGRESOS.
- SE LES INFORMA A LOS DIRECTORES Y COMITÉS ESCOLARES DE LOS PLANTELES
QUE ESTÁN INTEGRADOS AL PROGRAMA, QUE ALUMNOS FUERON ACEPTADOS.
- SE LES SOLICITA A LOS PADRES DE FAMILIA: COPIA DEL ACTA DE NACIMIENTO DE
LOS PAPÁS Y EL MENOR. COPIA DE CREDENCIAL DE ELECTOR DE LOS PAPÁS,
COMPROBANTE DE DOMICILIO, DE INGRESOS, Y DOS FOTOGRAFÍAS DE AMBOS PADRES Y
UNA DEL MENOR POSTERIORMENTE SE ABRE SU EXPEDIENTE.
- SE CAPTURA TODA LA INFORMACIÓN EN BASE DE DATOS ELECTRÓNICA.
- SE REALIZA LA REUNIÓN EN CADA PLANTEL, EN PRESENCIA DEL DIRECTOR Y
PADRES DE
FAMILIA MEDIANTE UNA ACTA CONSTITUTIVA, SE ELIGE AL COMITÉ ESCOLAR EL
CUAL CONSTA DE PRESIDENTE, SECRETARIO, Y 2 VOCALES, QUIENES SERÁN
EL PUENTE DE ENLACE ENTRE DELEGACIÓN Y ESCUELA.
- SE SOLICITA EL RECURSO PARA LOS 408 BECARIOS A LA DIRECCIÓN GENERAL
DE ADMINISTRACIÓN Y POSTERIORMENTE ELLOS COMUNICAN A LA DIRECCIÓN
DE DESARROLLO SOCIAL CUANDO LLEGA EL DINERO Y SE HACE LA ENTREGA EN LA EXPLANADA
DELEGACIONAL CON LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES.
DOCUMENTOS NECESARIOS:
- COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO, PAPÁ MAMÁ Y BECARIO.
- COPIA DE CREDENCIAL DE ELECTOR DEL PAPÁ Y MAMÁ.
- COPIA DE COMPROBANTE DE DOMICILIO.
- COMPROBANTE DE INGRESOS ACTUAL.
- 1 FOTOGRAFÍA DE LA MAMÁ, 1 DEL PAPÁ Y 2 DEL BECARIO RECIENTE.
PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL
ESTABLECE COMUNICACIÓN MEDIANTE OFICIO CON LOS DIRECTORES DE LAS ESCUELAS
PRIMARIAS DEL SECTOR PÚBLICO DE LA DELEGACIÓN CUAJIMALPA, SOLICITÁNDOLES
EL INFORME DE APROVECHAMIENTO ACADÉMICO DE LOS MEJORES ALUMNOS DEL CICLO
ESCOLAR VIGENTE.
DIRECCIÓN DE ESCUELAS PRIMARIAS
RECIBEN OFICIO Y ELABORAN INFORME DE APROVECHAMIENTO ACADÉMICO CON LOS
NOMBRES DE LOS POSIBLES BECARIOS Y LOS ENVÍAN A LA DIRECCIÓN
DE SERVICIOS SOCIALES Y ASISTENCIA MÉDICA.
DIRECCIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y ASISTENCIA MÉDICA
RECIBE LA PROPUESTA DE SOLICITUD DE BECA, LAS REVISA Y LAS TURNA A LA OFICINA
DE BECAS.
DSSAM (OFICINA DE BECAS)
RECIBE LA PROPUESTA DE SOLICITUD DE BECA, LAS REGISTRA POR ESCUELA CON UN NÚMERO
O CLAVE.
DSSAM (OFICINA DE BECAS)
PROGRAMA CALENDARIO CON FECHA Y HORA PARA REALIZAR VISITAS DOMICILIARIAS Y
ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS A LOS BECARIOS PROPUESTOS.
REALIZA VISITAS DOMICILIARIAS Y ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS A LOS BECARIOS PROPUESTOS, LOS ANALIZA Y EVALÚA.
ELABORA DICTÁMEN Y LISTADOS DE ALUMNOS ACEPTADOS Y NO ACEPTADOS.
ESTABLECE CONTACTO CON EL ESCOLAR A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA, PARA CITAR A LOS PADRES DEL ALUMNO Y SE LES INFORMA DE LA NO ACEPTACIÓN EN EL PROGRAMA DE BECAS Y DESPENSAS.
ENVÍA OFICIOS Y RELACIÓN DE CANDIDATOS ACEPTADOS A LOS DIRECTORES DE LOS PLANTELES INCLUÍDOS EN EL PROGRAMA.
PROGRAMA EL CALENDARIO PARA LA INTEGRACIÓN Y FORMACIÓN DE LOS NUEVOS COMITÉS ESCOLARES.
INTEGRA LOS COMITÉS ESCOLARES Y REALIZA EL LEVANTAMIENTO DE ACTAS CORRESPONDIENTES.
ENTREGA DE LOS APOYOS CORRESPONDIENTES DE LAS AYUDAS CULTURALES Y SOCIALES. ENTREGA A LOS ALUMNOS SELECCIONADOS LA HOJA DE REQUISITOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LAS BECAS.
RECIBEN LA HOJA DE REQUISITOS E INTEGRAN SU DOCUMENTACIÓN PERSONAL Y LA ENTREGAN A LA OFICINA DE BECAS.
RECIBE LOS DOCUMENTOS Y ELABORA LOS EXPEDIENTES DE LOS BECARIOS ACEPTADOS.
ELABORA LA NÓMINA DE LOS BECARIOS BENEFICIARIOS DEL SISTEMA ESCOLAR PÚBLICO DELEGACIONAL Y LA TURNA A LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y ASISTENCIA MÉDICA.
RECIBE LA NÓMINA DE BECARIOS BENEFICIARIOS, ELABORA CLC SOLICITANDO RECURSOS DE LA PARTIDA 4105 AYUDAS CULTURALES Y SOCIALES PARA EL PROGRAMA DE BECAS Y DESPENSAS ESCOLARES Y LA TURNA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
RECIBE LA NÓMINA DE BECARIOS BENEFICIARIOS, ELABORA LA CLC, LA AUTORIZA, Y TRAMITA LOS RECURSOS ANTE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL.
RECIBE CLC AUTORIZA LOS RECURSOS PARA LA PARTIDA 4105 AYUDAS CULTURALES Y SOCIALES DEL PROGRAMA DE BECAS Y DESPENSAS Y LA TURNA A LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL.
RECIBE CLC, AUTORIZADA; LIBERA LOS RECURSOS PARA LA PARTIDA 4105 DEL PROGRAMA BECAS Y DESPENSAS Y LOS TRANSFIERE A LAS CUENTAS DE LA DELEGACIÓN CUAJIMALPA DE MORELOS.
RECIBE AUTORIZACIÓN PARA LA DISPOSICIÓN Y EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS DE LA PARTIDA 4105 Y LO COMUNICA A LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y ASISTENCIA MÉDICA.
RECIBE COMUNICADO DE LA DISPOSICIÓN DE RECURSOS DE LA PARTIDA 4105 BECAS Y DESPENSAS, Y PREVIO AVISO Y SOLICITUD RECIBE LA MINISTRACIÓN BIMESTRAL DE 408 DESPENSAS E IGUAL NÚMERO DE BECAS EN EFECTIVO PARA LOS BECARIOS.
PROGRAMA FECHA, LUGAR Y HORA PARA LA ENTREGA DE LAS DESPENSAS ESCOLARES.
CITA A LOS BENEFICIARIOS DE BECAS Y DESPENSAS EN EL LUGAR Y HORA PREDETERMINADOS PARA LA ENTREGA A LOS ESTUDIANTES BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA LAS BECAS Y DESPENSAS CORRESPONDIENTES EN PRESENCIA DE AUTORIDADES Y CONTRALORÍA INTERNA.
RECIBEN LOS APOYOS DERIVADOS DE LAS AYUDAS CULTURALES Y SOCIALES, BECAS Y DESPENSAS, FIRMANDO AL MOMENTO LOS DOCUMENTOS COMPROBATORIOS EN FORMA AUTÓGRAFA DE LOS APOYOS RECIBIDOS.
ELABORA REPORTE DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS Y LLEVA LA NÓMINA DE LOS ESTUDIANTES BENEFICIADOS PARA FIRMA Y VALIDACIÓN DE LOS DIRECTORES DE LAS ESCUELAS INCLUÍDAS EN EL PROGRAMA DE BECAS Y DESPENSAS ESCOLARES.
ELABORA Y PREPARA LA COMPROBACIÓN DE LOS APOYOS OTORGADOS EN BECAS Y DESPENSAS ESCOLARES A TRAVÉS DEL PROGRAMA AYUDAS CULTURALES Y SOCIALES Y LA TURNA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PARA LA COMPROBACIÓN Y JUSTIFICACIÓN PROCEDENTE, CORRESPONDIENTE A LA PARTIDA 4105.
PROCEDIMIENTOS DE QUEJA O INCONFORMIDAD CIUDADANA
- A TRAVÉS DEL CESAC (CENTRO DE SERVICIOS Y ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA) SE RECIBEN LAS QUEJAS O INCONFORMIDADES DE LA CIUDADANÍA EN RELACIÓN A LOS PROGRAMAS SOCIALES.
MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD:
LOS REQUISITOS SON DIFUNDIDOS PARA QUE LA POBLACIÓN LOS CONOZCA Y PUEDAN EXIGIR EL DERECHO DE ACCEDER A LOS PROGRAMAS SOCIALES.
LOS MECANISMOS DE EVALUACIÓN Y LOS INDICADORES
SE REALIZAN INFORMES SEMANALES, QUINCENALES Y MENSUALES DE LAS ACTIVIDADES, QUE PERMITEN REALIZAR LA EVALUACIÓN DE CADA UNO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. ASIMISMO, SE INTEGRAN LOS INDICADORES SUFICIENTES PARA ANALIZAR EL AVANCE Y EVOLUCIÓN DE DICHOS PROGRAMAS.
LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN EL PROGRAMA DE EQUIDAD SOCIAL BECAS Y DESPENSAS LA SOCIEDAD
PARTICIPA EN LOS COMITÉS ESCOLARES, LOS CUALES EN CORRESPONSABILIDAD
CON LAS AUTORIDADES ESCOLARES SE ENCARGAN DE ELABORAR LAS LISTAS DE PROSPECTOS
A BECARIOS, PARA SU EVALUACIÓN E INTEGRACIÓN A ESE PROGRAMA.
ARTICULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA A LOS PROGRAMAS DE BECAS ESTUDIANTILES DEL GOBIERNO
CENTRAL DEL DISTRITO FEDERAL.